sábado, 29 de junio de 2013

PROMETHEUS

No sé cómo definir a Ridley Scott. ¿Un genio? ¿O simplemente alguien que ha tenido suerte en la vida? Alien (1979) fue la llave de su éxito, una especie de reivindicación en la que se juntaron dos géneros aparentemente distintos: la ciencia-ficción y el terror. Esta ascensión que fue hacia arriba, hacia arriba, hacia arriba, culminó con Gladiator, de nuevo otra reivindicación que demostraba que el cine de romanos podía seguir teniendo éxito. A partir de ahí, se desdibujo ese hombre. “Un buen año”, aunque acertada, no es una película de Ridley Scott. Así pues, intentó redirigirse y creó “Robin Hood” en un intento por demostrar lo mismo que ocurrió con Gladiator: que era capaz de resucitar un género muerto. Pero eso no ocurrió. Y Ridley decidió remontarse más atrás. Hasta su éxito. Hasta “Alien, el octavo pasajero”. Pero no quería otro desastre. Nada de reinventar el género. Había que ir sobre seguro.

Así fue el nacimiento de Prometheus. Hasta la saciedad Ridley Scott prometió que no era una precuela de Alien para que al final (oh, sorpresa) sí lo fuera. Resulta que la historia giraba en torno a un personaje que aparece en la primera película de Alien y que no había recibido la suficiente atención en las secuelas de la película. ¿De quién era la nave que encontraron los protagonistas de la primera película? ¿Qué ocurrió con ellos? Y lo más importante, ¿quién es el ser que sujeta el  cañón? Un ser que incluso ha recibido un mote por parte de los cinéfilos: el “Space Jockey”.

En resumidas cuentas, meras excusas para poder crear una nueva película. Y resulta que esa historia gira en torno al origen de la vida en nuestro planeta, como reza el cartel de la película: “Buscábamos nuestro origen y podríamos haber encontrado nuestro fin”. Así pues, la cinta plantea una serie de preguntas que finalmente terminan sin respuesta, aunque otro de los carteles de promoción se empeñe en rezar que “Las preguntas tendrán respuesta”.

Es cierto que Prometheus es una película de Alien, pero ya desde el principio se aprecia que la deja atrás, muy atrás para convertirse en algo completamente nuevo. ¿Es un spin-off? Por supuesto que sí. Un spin-off que paso a paso va convirtiéndose en una precuela. Como más elementos comunes, cabe destacar la decisión de Ridley Scott de mantener los títulos de crédito de Saul Bass que creó para Alien.

Otro caso curioso de comparación es el nombre de las naves. Nostromo era el personaje de la novela homónima de Joseph Conrad, un personaje cuya definición era la de avaricia. Prometheus, sin embargo, se trata del dios que entregó el fuego (la inteligencia) a los humanos, robándoselo a los dioses.

Al terminar el visionado de la película te das cuenta de que la película no trata de responder todas las preguntas, sino de plantearlas de un modo excepcional. Es decir, te entrega un caramelo para que lo saborees y te lo arrebata cuando empiezas a sentir el sabor.

Como no podía ser de otro modo, el final abierto (tan abierto que cuesta imaginarse como continuará) deja a los espectadores con ganas de más. Pero ese es el objetivo de la película. Y perdón si hay gente que no opina como yo, pero es mil veces más interesante que 2001 y plantea las mismas preguntas aunque, eso sí, a través de diferentes esquemas.


Solo pido una cosa a Ridley Scott. Que nos entregue el fuego del conocimiento en futuras partes. Y que así se convierta en nuestro Prometheus.

Pablo Lloret
@pablinski1208

viernes, 28 de junio de 2013

ESTRENOS DE LA SEMANA

Ésta semana ha sido una semana muy desequilibrada en los estrenos.
Como suele ocurrir normalmente hoy será el día en que saldrán todas las películas de la semana .
Hoy se estrena :
   

      1. COMEDIANTES, CON EL SOL EN LA MALETA :

           - Productora: Setmàgic Audiovisual / Dis Productions / TVE / TV3 
           - Pais: España
   
      2. Crulic , camino al más allá
           -Productora:Coproducción Rumanía-Polonia; Aparte Film / Magellan Foundation
           -Pais :Rumania.
    
      3. Wadjda
           -Productora: Coproducción Arabia Saudí-Alemania; Highlook Communications Group /                              Razor Film Produktion GmbH.
           -Pais :Arabia Saudí

      4. Encierro 3D:

           -Productora: D4D / Pixel Grabaketa Estudioa
           -Director: Olivier Van der Zee
           -País : España

      5. The Internship(Los becarios)

           - Productora: 20th Century Fox / 21 Laps Entertainment / Wild West Picture Show Productions
           - País : Estados Unidos
      
      6. Before Midnight (ANTES DEL ANOCHECER)
           - Productora: Castle Rock Entertainment
           - País: Estados Unidos

      7. After Earth

           -Productora: Sony Pictures / Columbia Pictures / Overbrook Entertainment / Blinding Edge       Pictures
           -País: Estados Unidos
           -Director: M. Night Shyamalan


martes, 25 de junio de 2013

El hombre de acero

Superman, el primer superheroe de la historia. Hace ya 75 años que el hombre de acero cobró forma y, a pesar de llevar los calzoncillos por fuera, inspiraba respeto y pronto el mundo admitió a Superman entre sus líneas de historia. Y así este icono cultural fue creciendo y creciendo, más todavía con el estreno de su propia película en 1978, protagonizada por Christopher Reeve, y de nombre "Superman, la película". Que levante la mano quien no sea capaz de entonar la melodia de esta película, compuesta por un jovencísimo John Williams en una de sus primeras superproducciones. Pero la actuación de este superheroe en el séptimo arte se vió mermada con el estreno de sus secuelas y, debido al accidente de su protagonista, hubo un parón que se alargó hasta el año 2006 con Superman Returns, que pretendía ser una secuela de una historia terminada hace tiempo.

De este modo llegamos al estreno de "Man of steel". No lo ha tenido nada fácil. Un icono al que adaptar que puede compararse con entregas anteriores. Realmente lo han tenido dificil tanto su director, Zack Snyder, como su guionista (David S.Goyer) y su productor (Christopher Nolan), por no hablar de su compositor que, a pesar de haber demostrado su increible capacidad a la hora de componer, tenia ante si un desafío mayúsculo.

Debido a todo esto, acudí al estreno receloso. Los trailers que había visto me habian gustado bastante, y un reparto estelar cubría los carteles de promoción, lo que me daba algo de esperanza. Al salir del cine, mi rostro reflejaba decepción. Decepción absoluta por una película correcta pero no brillante. Inmediatamente me senté con el propósito de escribir la crítica, pero no pude. Reflexionando acerca de lo que habia visto, no pude escribir una mala crítica de la película. Una banda sonora envolvente y mágica (salve Hans Zimmer) que te hace olvidar por completo la compuesta por Williams, un argumento que narra el origen de un heroe. Los inicios siempre son dificiles, dicen.

Es por esto, pues, que el único fallo importante que he encontrado es la abrumadora cantidad de efectos especiales. Es cierto que Superman es un extraterrestre y un superhombre, pero llega un momento en el que te deslumbra tanta "mentira". Más que un "hombre de acero", como reza su título, en un hombre de bronce.

Mi crítica de "Man of steel" debe resumirse en una palabra, una palabra que englobe todo su contenido y recoja su esencia. Esperanzadora

Pablo Lloret
@pablinski1208

viernes, 21 de junio de 2013

LOS VENGADORES

Una de las películas más esperadas de todos los tiempos por los amantes de los famosos personajes de Marvel , los cuales , han patrocinado numerosa películas anteriormente , las historias de las cuales han desenvocado en la realización de esta superproducción de Marvel  .

En mi opinión es la mejor película hasta el momento de la productora Marvel , en ella encontramos a los personajes más característicos de ella , de los cuales se han hecho películas o sagas anteriormente como :THOR , El CAPITÁN AMERICA , HULK , IRON MAN .

En ésta película se muestra o se deja ver ,el valor del compañerismo entre los personajes (vengadores) tanto que , al principio de ella el grupo militar "LOS VENGADORES" fracasa en varias de sus misiones debido a la falta de entendimiento y de relación entre ellos , la cual , durante su desarrollo se aminora .

En muchos momentos de la película se recalca de manera interiormente la esencia de cada personaje , como és el ejemplo de HULK , personaje del cual sus peliculas no son extremadamente brillantes ni muy demandadas o admiradas por los amantes de Marvel , pero , en la película
LOS VENGADORES  con tan solo una frase en un instante preciso , sobreestima  su presencia en ésta y mejora la imagen dada en su saga , resumiendo su razón de ser y la fuente de su granpoder en tan solo una frase y un "puñetazo" simbólico .
Con la finalización de esta pelicula , se da por acabada la FASE 1 de Disney y Marvel con la gran colaboración de PARAMOUNT , la finalidad de la FASE 1  de  esta super producción era de realizar un conjunto de peliculas individuales de los personajes indicados anteriormente para desenvocar en una gran película que resumiera todas sus historias para una sola causa .

El recalcado final de la  FASE 1 de Disney y Marvel se ha dado comienzo a la FASE 2 , introducida por la actual película de IRON MAN 3 , la cual marca el principio de una nueva superproducción de Marvel . A pesar de los problemas con la continuidad de Robert Downey Jr. en su gran papel de IRON MAN se ha confirmado su participación en LOS VENGADORES 2 Y LOS VENGADORES 3 .  


David Herrero
@davidherreroche